Magdalena del Mar, un lugar especial

Magdalena representa la exquisita combinación de tradición y modernidad. Desde su fecha de creación en 1920, aún conserva una envidiable arquitectura de antaño y guarda datos históricos muy interesantes. Por ejemplo, ¿sabías que es aquí donde empieza la Av. Javier Prado, la columna vertebral del tránsito de Lima? Pues, de hecho, hay más información que conciernen a este bello lugar y que seguramente haz pasado por alto. Aquí estamos dispuestos a develar todas las características particulares de Magdalena del Mar, un distrito que conjuga en perfecta simetría la tradición con la modernidad.

Clubes y exclusividad

Este distrito de tradición alberga  en su extensión a importantes clubes sociales del Perú como, por ejemplo: Lima Cricket and Football Club, Club Social de Magdalena del Mar y el Club de Universitario de Deportes. Tan sólo por mencionar algunos espacios de ocio, los cuales hacen que Magdalena  brille como el sol.

gastronomia magdalena del mar

¿Y eso es todo? Por supuesto que no. Magdalena del Mar, cuenta con distintas instituciones públicas y privadas. Entre las más reconocidas, el Instituto D’gallia (Gastronomía). ¿Te imaginas? Que el corazón de este distrito de tradición se encuentre lo que ahora nos ha puesto en los ojos del mundo: Sí, la gastronomía peruana. Deliciosas fusiones que nos han llevado a distintas premiaciones a lo largo de estos últimos diez años.

Religión y fervor

Este distrito de tradición cobija numerosos monumentos y templos, como el Inmaculado Corazón de María, espacio donde se profesa el catolicismo. Aquí va otro dato: ¿sabías que la Virgen, la estatua que está en la cúpula del monumento, mide 6.50 m y pesa nada más y nada menos que 4 toneladas? Su escultura se realizó en homenaje a la virgen por parte de todos los católicos fervorosos quienes fielmente asisten los domingos a misa.

 

iglesia en magdalena

Pues bien, Magdalena cuenta con una buena proyección a nivel inmobiliario. Es un lugar donde se guarda la fe, la tradición y a su vez tiene un buen potencial en cuanto al sector construcción se refiere.

Magdalena del Mar

Finalmente y si lo tuyo es ahorrar. Despreocúpate, que Magdalena del Mar, cuenta con un mercado modelo, el cual abre muy temprano, donde puedes encontrar productos frescos. Por ejemplo, si se te antoja un filete de pescado, el cual esté en un muy buen estado, de todas maneras lo encuentras aquí.

Historia

En 1872, después que se terminó la demolición de las murallas de Lima, se creó un nuevo poblado, por iniciativa privada de dos ciudadanos peruanos y dos extranjeros, quienes formaron un pueblo al que en un principio llamarían Marbella cambiándole luego por el nombre definitivo de Magdalena del Mar, el día 1 de Julio de 1872. Este día sería tomado como la fecha de aniversario del distrito.

magdalena vieja

Asimismo, en el desarrollo urbano de Lima, Magdalena del Mar jugó un importantísimo papel ya que fue el primer poblado y al mismo tiempo balneario, que se convirtió en un polo de desarrollo, originándose luego y a partir del mismo, una serie de nuevas urbanizaciones.

Ciudad sostenible

Magdalena del Mar es la ganadora de la edición nacional del Desafío de Ciudades, una iniciativa diseñada por WWF que premia a las urbes que estén realizando mayores esfuerzos para combatir el cambio climático a través de medidas de gestión ambiental.

club magdalena

Magdalena ha obtenido este reconocimiento por su compromiso con la gestión urbano sostenible, orientada a reducir los impactos de la ciudad, llevando a cabo distintas acciones como la gestión de residuos, promoviendo el reciclaje y la reducción de la generación de los mismos, a través de campañas de concientización a sus ciudadanos, y activaciones de limpieza. En la edición nacional de este concurso participaron las Municipalidades Provinciales de Tahuamanu y Tambopata en Madre de Dios y las Municipalidades Distritales de Santiago de Surco, Miraflores y San Isidro en Lima.

Festividades religiosas

  • Enero: San Juan Bosco de La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
  • Viernes Santo: Procesión de Cristo Yacente Y Virgen de los Dolores, Procesión del Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa de Magdalena.
  • Mayo: María Auxiliadora de La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
  • Junio: Procesión del Sagrado Corazón de Jesús E Inmaculado Corazón de María.
  • Agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Setiembre: Procesión del Santo Cristo de La Agonía ( Patrón del distrito).
  • Octubre: Movimiento Infantil del Señor de Los Milagros.
  • Noviembre: Procesión del Señor de Los Milagros ( Sub Patrón del distrito).

Magdalena del Mar es un distrito de tradición donde se encuentra uno de los ejes la cual conforma la estructura de toda una ciudad. Recuerda que es aquí donde empieza una de las flamantes avenidas que unen calles importantes de los distintos distritos de la ciudad de Lima.