El sector inmobiliario se ha convertido en una gran apuesta para quienes buscan invertir su dinero, ya que proporciona muy buenos ingresos y ganancias con el transcurrir de los años. Existen diversas formas de ingresar al mercado inmobiliario, si estás interesado en invertir dentro de este rubro, sigue esta nota para descubrir los 5 mejores consejos para iniciar tus inversiones en el mercado inmobiliario peruano.
¿Por qué invertir en el mercado inmobiliario?
Obtendrás precios iniciales accesibles
Por lo general, las preconstrucciones inmobiliarias tienen un valor menor en comparación con el precio que costarán una vez que estas se terminen de construir. Puedes realizar la mejor oferta con el objetivo de obtener grandes ganancias.
Recuperas lo invertido
- Mayores ganancias debido a los bajos precios iniciales.
- Ganancias en poco tiempo gracias a la alta demanda en zonas exclusivas.
Tendrás acceso a diversos incentivos
Con el objetivo de convencer inicialmente o retener a inversionistas, se suelen brindar ciertos beneficios. Por ejemplo, mejoras en el contrato, accesorios o muebles,
Consejos para invertir en el mercado inmobiliario
Entre las recomendaciones más importantes, se encuentran:
1. Analiza el mercado y la propiedad
Antes de invertir en un inmueble, debes conocer el mercado. Por ejemplo ¿qué tipos de inmuebles son más populares? ¿Cuáles tienen mayor demanda? ¿Cuál es la mejor ubicación para invertir según el tipo de inmueble?
Si en el área existe mucha oferta de inmuebles es posible que el valor de venta o alquiler no crezca. Revisa cuáles son las zonas más seguras de éxito.
2. Define una estrategia de inversión
Primero, debes dedicar tiempo para hacer seguimiento de tus ahorros y desarrollar la tolerancia al riesgo cuando tratas de alcanzar el objetivo de invertir y obtener rentabilidad.
Después, establece un plan que genere los mejores resultados. Recuerda que las inversiones inmobiliarias deben pensarse a largo plazo, para evitar vender antes de tiempo. Por lo que el factor temporal debe considerarse en la planificación.
Para iniciarte en el mundo de las inversiones, las 3 estrategias más comunes son: comprar y mantener los inmuebles; adquirir infraestructuras para remodelar y vender; y los fondos de inversión.
3. Calcula la rentabilidad del inmueble
La inversión inmobiliaria, como toda inversión, tiene un porcentaje de riesgo y cabe la posibilidad de que el inmueble sufra una desvalorización. Sin embargo, puedes prever de alguna manera estos factores de riesgo y vender la propiedad antes de lo previsto para evitar riesgos futuros. Un beneficio ideal es obtener hasta un 30% más de lo que pagamos en 3 años de inversión.
La fórmula para hallar la rentabilidad de una inversión es:
Rentabilidad = (Ganancia / Inversión) x 100
4. Diversifica la inversión
Considera no invertir todos tus ahorros en un solo mercado. Una opción es comprar viviendas baratas para luego alquilarlas en lugar de una sola propiedad más cara.
Otras opciones son:
- Propiedades comerciales y oficinas pequeñas: comprarlos para posteriormente alquilarlos no requerirá un fuerte desembolso inicial.
- Invertir en casas de fin de semana y/o vacaciones: tienen una dinámica muy distinta, por lo general dependen de las temporadas de vacaciones y los días feriados, por lo que el ingreso es variable.
5. Invierte al inicio de la obra
La clave del éxito se encuentra en financiar proyectos que aún no se construyen, ya que te brindarán mejores ofertas y beneficios a un menor precio.
Recuerda que tienes que evaluar factores como el mercado actual, el precio promedio de las viviendas, las preferencias del público con respecto a las casas y departamentos, y la ubicación del proyecto. Esto se debe a que las mejores inversiones se realizan en departamentos en Miraflores, Surco, San Isidro Y San Borja.
Si cuentas con una suma de dinero ahorrada y deseas invertirla, quizá debas considerar hacerlo en el sector inmobiliario. Las posibilidades para hacerlo son muchas, y tu plan de inversión dependerá de tu cantidad de dinero, tu línea de crédito hipotecario, entre otros.
Agregue un comentario