Si estás alquilando un departamento por buen tiempo, es muy probable que ingreses en una etapa de dudas sobre la decisión de seguir alquilando o pensar en adquirir una vivienda propia.
Te contamos todo lo que debes de tomar en cuenta.
ALQUILAR
Ventajas
- No va a significar un desembolso importante.
- Si el departamento que estás alquilando tiene un desperfecto, quien se encargará del arreglo será el arrendador.
- Te olvidarás de las obligaciones fiscales de tener una vivienda.
- Si necesitas cambiar de residencia, puedes hacerlo con toda libertad.
- Cuando alquilas, lo que obtienes es un espacio ya acondicionado para tu comodidad.
Desventajas
- Si en algún momento deseas hacer una modificación en el inmueble, debes pedir permiso al arrendatario. Al mudarte perderás esa inversión.
- Cuando finalice el tiempo de contrato, el propietario puede decidir dejar de alquilarte el departamento. No tienes derechos sobre esa propiedad.
- Debes de pedir permiso a tu arrendatario en caso desees tener una mascota.
COMPRAR
Ventajas
- Estás invirtiendo en un patrimonio.
- Un departamento propio es un bien que se puede heredar.
- Si un día decides venderla, es muy posible que el precio de la misma aumente debido a la plusvalía.
- Lo que pagues mensualmente al crédito hipotecario no será dinero gastado, sino una inversión.
- ¡No necesitas pedir permiso a nadie para realizar los arreglos que desees!
- ¡Lo más importante! Cuando dejes de pagar las mensualidades de tu crédito hipotecario el departamento es tuyo.
Desventajas
El proceso de adquirir un departamento es complejo ya que hay muchos trámites y documentos que se deben de gestionar.
Debes tener al menos el 20% del valor comercial de la propiedad para la cuota inicial del departamento.
¿Para quién es mejor comprar?
La compra del departamento la realizas cuando tu situación financiera te permite hacerlo. Debes prepararte bien. Recuerda que el departamento donde vivirás es una inversión y deberás pensar bien antes de comprar.
Puedes adquirir la casa con una hipoteca, si lo haces de forma inteligente y tienes en cuenta ciertas condiciones.
¿Cuándo puedes permitirte comprar un depa?
- Tienes creado un colchón financiero: aproximadamente, 6 veces de tus gastos mensuales y no vas a utilizar este dinero para la compra de la casa.
- Tienes al menos el 20% de la cuota inicial – lo pagas y tomas la hipoteca por el resto.
- Pago de hipoteca es hasta un 30% de tus ingresos netos.
- Obtienes hipoteca hasta 20 años. Además, este plazo motiva a pagar la hipoteca más rápido.
Si no puedes cumplir estas condiciones, aún no estás listo para adquirir un departamento y por el momento, es mejor alquilar. Toma tu tiempo, centrarte en aumentar tus ingresos, acumular ahorros y construyendo el enganche.
Ganador: comprar un depa
Si bien el esfuerzo por el depa propio es mayor al de un alquiler, es un esfuerzo que vale la pena ya que en el análisis costo-beneficio, lo obtenido es mayor.
Si ya estás listo, ingresa aquí para conocer nuestros proyectos en venta y empezar una nueva etapa en tu vida.
Agregue un comentario