Diseñar y construir proyectos sostenibles forman parte del compromiso que V&V Grupo Inmobiliario asume con el desarrollo urbanístico de Lima. Por esto, te contamos que nuestro proyecto Grimaldo 430, ubicado en Calle Grimaldo del Solar 430 – Miraflores, cuenta con la reconocida Certificación LEED. Descubre qué es y en qué te beneficia si estás pensando vivir en Miraflores.
Certificación LEED
LEED, por sus siglas en inglés de “Leadership In Energy And Environmental Design”, es el sistema de certificación de edificios sostenibles más usado en el mundo. Es desarrollado por el U.S. Green Building Council para fomentar el desarrollo de edificaciones sustentables y eficientes energéticamente.
La certificación LEED fue creada con el objetivo de establecer una guía reconocida para el diseño de edificios “verdes”, otorgando un valor añadido al proyecto. Además, proporciona una verificación independiente de las características sostenibles de un edificio o de un desarrollo urbano.
Sistema de puntos
El sistema LEED es un sistema de puntuación donde los edificios deben ganar “créditos” o puntos. Estos les ayudan a conseguir una de las diferentes certificaciones que existen. El número de puntos obtenidos por el proyecto determina el nivel de certificación LEED que el proyecto recibirá.
1. Ubicación y transporte (16 puntos)
Reducir la distancia de desplazamiento de vehículos. Promover la habitabilidad y actividad física.
2. Sitios sostenibles (10 puntos)
Definir correctos criterios de emplazamiento de los proyectos; revitalización de terrenos; el adecuado manejo y control de aguas lluvias en el terreno seleccionado; entre otros.
3. Uso eficiente del agua (10 puntos)
Utilizar el agua de manera más eficiente, a través de la disminución del agua de riego y la utilización de artefactos sanitarios de bajo consumo.
4. Energía y atmósfera (35 puntos)
Cumplir con el uso eficiente de la energía que se utilizará en los proyectos a largo plazo.
5. Materiales y recursos (14 puntos)
Parámetros que un edificio sostenible debe considerar en torno a la selección de sus materiales: Regionales, reciclados, rápidamente renovables y/o certificados con algún sello verde, entre otros requisitos.
6. Calidad ambiental interior (15 puntos)
Parámetros necesarios para proporcionar un adecuado ambiente interior en el edificio.
7. Innovación en el diseño (6 puntos)
8. Prioridad regional (4 puntos)
Total: 100 puntos básicos.
40 a 49 puntos – LEED Certified (Certificado)
50 a 59 puntos – LEED Silver (Plata)
60 a 79 puntos – LEED Gold (Oro)
80 o más puntos – LEED Platinum (Platino) de los seis créditos de prioridad.
Tipos de Certificación LEED
LEED para Nuevas Construcciones
Diseñado para nuevas construcciones de edificios corporativos: oficinas, residenciales, gubernamentales, institucionales (museos, iglesias), instalaciones de esparcimiento, plantas de fabricación y laboratorios, entre otros.
LEED para Edificios Existentes
Se ocupa de todo el edificio en términos de limpieza y mantenimiento; programas de reciclaje; programas de mantenimiento exterior; sistemas y actualizaciones.
LEED para Viviendas
Promueve el diseño y construcción de alto rendimiento verde para viviendas. Así, usará menos energía, agua y recursos naturales; siendo más saludable y confortable para los habitantes.
LEED para Desarrollo de Barrios
Integra los principios de crecimiento inteligente y el urbanismo.
LEED para Colegios
Integra los principios de diseño inteligente que debiera tener una institución educacional.
Objetivos
Según el Spain Green Building Council, esta Certificación se crea para:
- Definir “edificio sostenible” estableciendo un estándar de medición común.
- Promover prácticas de proyecto integradoras entre sistemas y para la totalidad del edificio.
- Reconocer el liderazgo medioambiental en la industria del medio construido.
- Estimular la competencia en sostenibilidad.
- Elevar la apreciación del consumidor de los beneficios que aportan los edificios sostenibles.
- Transformar el mercado del medio construido hacia la sostenibilidad en una generación.
Beneficios
Reduce tus consumos y costos
- 10% a 30% en reducción de consumo de energía.
- 20% a 40% en reducción de consumo de agua.
- 20% a 40% en reducción de costos operativos.
Incrementa el valor de tu propiedad
- Tu propiedad al tener la certificación LEED aumentará su valor ya que se proyecta una mayor conciencia social.
- Reduce el impacto ambiental.
- Se generan mejores condiciones a futuro con la reducción del impacto ambiental originadas por tus actividades del día a día.
Grimaldo 430
La certificación LEED reconoce las siguientes características del edificio:
- Ubicación estratégica cerca a paraderos de buses, bancos, restaurantes, bodegas, farmacias, etc.
- Sistema de reciclaje de aguas grises para el riego de áreas verdes, consumiendo menos agua potable para estos usos.
- Sanitarios y griferías de bajo consumo de agua.
- El proyecto cuenta con materiales de alto índice de reflectividad evitando una sensación térmica.
- Bike parking para usuarios y/o visitantes.
- Hasta un 25% de área verde.
- Bajo consumo de agua en áreas verdes, contribuyendo al abastecimiento de agua por planta. Iluminación eficiente y sensores de movimiento para el ahorro de energía.
- Paneles fotovoltaico que abastecerán a la iluminación en áreas comunes.
- La ventilación natural de los departamentos cumple con lo indicado en el estándar ASHRAE 62.1 2010; con lo cual, se reduce la necesidad del consumo innecesario de energía por parte de los sistemas de aire acondicionado.
- Un depósito y contenedores donde se podrá segregar, como mínimo, los residuos generados por diversos materiales.
- Los corredores del hall cuentan con inyección y extracción de aire mecánico.
Más del proyecto
- Dirección: Calle Grimaldo del Solar 430, Miraflores.
- Diseñado por atelier Reusche + Reyna.
- Áreas desde 60 m2 hasta 122 m2.
- 1, 2 y 3 dormitorios.
- Edificio ecoeficiente.
- Ubicado en la zona turística de Miraflores.
- Cercano al Centro Financiero de San Isidro.
- Cercano a vías de fácil acceso.
- Lobby de doble altura.
- Alianza estratégica con We Host.
- Estacionamiento para bicicleta.
Agregue un comentario