A diario, nos encontramos expuestos a la contaminación presente en las calles. Sin embargo, hay otro tipo de contaminación la cual ignoramos y está más cerca de lo que crees. Se trata de la contaminación que se genera en el hogar, causada por productos químicos.
Los efectos que pueden provocar sobre la salud, los productos de limpieza pueden ser agudos y crónicos. Gran cantidad de estas sustancias son frecuentes en cualquier hogar, a través de pinturas, barnices, productos de limpieza, fragancias, plásticos, ambientadores, etc. Muchos de los tóxicos terminan pasando al organismo por contacto con la piel.
Sin embargo, hoy, existen productos ecológicos que se ha convertido en una tendencia a nivel mundial. Una de las mayores ventajas de usar productos ambientales es el ahorro de dinero, son fabricados con ingredientes caseros, y no dañan el ambiente. En V&V Grupo Inmobiliario, siguiendo con nuestro compromiso por la sostenibilidad de los hogares, preparamos una serie de consejos para contribuir con un hogar libre de tóxicos.
Alternativas a los productos químicos de limpieza:
- Ventilación natural.
- Plantas purificadoras: Espatifilo, hiedra, tronco de Brasil, crisantemo, drácena, cinta, aloe vera, ficus, gerbera, etc.
- Vinagre: desengrasa (contiene ácido acético, lo que reduce y corta la grasa), remueve manchas, es bactericida, elimina la cal, etc. Además, el olor se va cuando se seca.
- Bicarbonato: Es biodegradable, barato y no tóxico; y entre otras muchas propiedades es bactericida.
- Limón: contiene aceites esenciales y bioflavonoides. Es antioxidante, quita las manchas y tiene un olor refrescante.
Recetas caseras para una limpieza ecológica
1- Detergente ecológico
Con un 1 trozo de jabón de coco neutro, 2 limones y 4 cucharadas de amoníaco (que es biodegradable) podrás hacer un detergente de limpieza, que no contamina y cuyo costo es menor a los otros detergentes. Derrite el jabón, picado o rallado en un litro de agua. Añade 5 litros de agua fría, exprime los limones, vierte el amoníaco y mezcla bien. Obtendrás seis litros de detergente muy barato y efectivo.
2- Detergente ecológico multiusos
En un litro de agua tibia, coloca una cucharada de vinagre, una cucharada de amoniaco, una cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharada de ácido bórico. Deberás mantenerlo fuera del alcance de los niños y mascotas.
3- Ambientador casero
Necesitas un litro de alcohol, 4 litros de agua, 1 jabón casero y hojas de Eucalipto. Deja las hojas de eucalipto remojando en alcohol durante dos días. Hierve 1 litro de agua con jabón rallado, hasta que se disuelva. Finalmente, añade el agua y el aroma de eucalipto a una botella.
4- Suavizante para la ropa
Necesitas hervir 1 litro de agua con jabón rallado hasta disolver. Agrega 4 litros de agua fría, junto con glicerina y leche de rosas. Remueve bien hasta que se mezclen, y por último, échalos en una botella.
5- Limpiador de vidrio
Utiliza 3 cucharadas de vinagre diluidas en 11 litros de agua caliente. Y para secar las superficies, usa tela de algodón reciclado o periódicos viejos.
6- Limpiador de alfombras
Mezcla dos partes harina de maíz con una parte de ácido bórico. Rocía generosamente, deja reposar una hora y aspira.
7- Limpiador de baños
Usa un cepillo con bicarbonato de sodio y agua tibia.
8- Limpiador de cerámica
Mezcla aproximadamente 3,5 litros de agua con vinagre blanco y una taza de amoníaco.
Como ves, no hacen falta costosas sustancias de limpieza tóxicas para realizar la limpieza del hogar. Esperamos que, a partir de este artículo, puedas iniciarte en la limpieza ecológica. ¡Coméntanos cómo te va!
Agregue un comentario