La innovación está cambiando el sector inmobiliario gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, capaces de mejorar procesos de negocio, enriquecer la experiencia de cliente, conocerle mejor, reducir costes y aumentar ingresos.

 

Gracias a la llegada de los portales web, el sector inmobiliario logró digitalizarse, lo cual  permitió a la personas ver fotografías de inmuebles, leer sus detalles técnicos y ponerse en contacto con la inmobiliaria sin necesidad de acudir físicamente a la caseta de venta. A continuación, te mostramos las principales plataformas de innovación que vienen circulando dentro del mundo  inmobiliario.

Realidad virtual

Uno de los grandes avances del sector inmobiliario. Reduce muchos trámites y ahorra tiempo a futuros compradores e inquilinos. Por ejemplo, ahora es posible visitar una vivienda desde la pantalla del smartphone. La realidad virtual es la principal innovación tecnológica que se está implementando para acercar al cliente a su posible futuro departamento.

 

V&V Grupo Inmobiliario, a la vanguardia en innovación inmobiliaria, ofrece la posibilidad de visualizar los departamentos terminados. ¿Cómo acceder a esta tecnología? Acércate a la caseta de venta del proyecto de tu interés y solicita vivir esta experiencia. Visita Aliaga 650, Huiracocha 2257, Mood, Becerra 227, El Sol 170 y Enjoy cuentan con esta tecnológica.

Drones

Los drones se utilizan en el sector sobre todo para ofrecer una experiencia audiovisual diferente al cliente. Estos sirven para crear vídeos en los que se aprecie el entorno de la propiedad, realizar inspecciones técnicas o la elaboración de planos.

CRM

Los programas de gestión de clientes o CRM, son herramientas que permiten gestionar las principales tareas relacionadas a la atención al cliente, y tienen como objetivo reducir tiempos de respuesta e incrementar las conversiones a ventas. Gracias al CRM, los clientes se convierten en el foco de todas las acciones, lo que se traducirá en un mayor porcentaje de conversión.

Geolocalización y redes sociales

Facebook, Instagram, Google ofrecen oportunidades publicitarias de geoperimetraje para que aparezca publicidad relacionada durante tu recorrido por ciudades o inmuebles.

Reconocimiento facial

Mediante una herramienta de reconocimiento facial es posible asociar una vivienda a cada usuario en función de sus rasgos físicos. A modo de juego, esta tecnología, equipada con inteligencia artificial, tiene la capacidad de seleccionar los inmuebles con más potencial para convertirse en nuestro hogar.

El entorno móvil y las proptech

La revolución móvil ha llegado al diseño, la construcción, la comercialización o la financiación de una vivienda a través de las llamadas proptech. Esta palabra, derivada del inglés property and technology, se refiere a todos los servicios y plataformas inmobiliarias que giran alrededor de la tecnología. Se trata de plataformas que van desde la búsqueda online de propiedades hasta el desarrollo de transacciones peer-to-peer o plataformas de inversión colectiva tipo crowdfunding.

 

 

 

Finalmente, entre las innovaciones en el campo inmobiliario se encuentran distintas tecnologías en proceso de prueba. Según los especialistas, dentro de las herramientas que están por llegar, se encuentran plataformas de valoración automatizada de viviendas, las apps para acceder a los servicios de un centro comercial, entre otros. Además, los chatbots ayudan a encontrar viviendas según los intereses del cliente, las soluciones para decorar viviendas o distribuir espacios.