El tamaño no importa, tampoco en lo inmobiliario. Eso parecen pensar los miles de propietarios de las tiny houses, viviendas diminutas que están causando furor entre la población norteamericana. Siguiendo las últimas tendencias inmobiliarias, en V&V Grupo Inmobiliario, hemos preparado esta nota para mantenerte actualizado.
El movimiento “Tiny House” es un movimiento social y arquitectónico que defiende la idea de vivir en casas pequeñas con las comodidades básicas. Se promueve la reducción del espacio, de los gastos y el impacto medioambiental. Estas suelen tener entre.
¿Qué son las minicasas?
Las minicasas son viviendas pequeñas, las cuales ofrecen las mismas comodidades que una casa con dimensiones normales: baño, cocina, habitación, salón, lavadora, etc.
El diseño de este tipo de vivienda ha variado a medida que pasan los años. No se trata de los clásicos bungalows sino que tienen un diseño minimalista en el que se aprovecha cada centímetro.
Características de las minicasas
Tamaño
Puede ir desde los 15m2 a los 50m2. En las minicasas se aprovecha sobre todo el espacio vertical para su construcción.
Funcionalidad
El interior de estas viviendas es eficiente porque se aprovecha al máximo el espacio para poder tener todas las comodidades básicas que necesita una casa para poder vivir.
Son económicas
Los costes de materiales y de producción son muy pequeños y por lo tanto el precio de compra será mucho más asequible.
Ahorro energético
Se necesita muy poca energía para mantener activa este tipo de vivienda y esto hace que las facturas se reduzcan. El impacto al medio ambiente se reduce como consecuencia de la reducción de energía.
Diseño moderno
El diseño suele ser de última vanguardia. El interior de las minicasas está diseñado buscando aprovechar al máximo el espacio y cada detalle.
Tipos de minicasas
Existen varios tipos de minicasas según los materiales, el tamaño o la función.
Minicasas de hormigón
El hormigón es un material 100% reciclable. Este material es uno de los más utilizados sobre todo para minicasas que no se van a mover del sitio donde se construyan. Esta es una de las opciones más sostenibles.
Minicasas de madera
Esta es la opción probablemente más escogida. Tiene menos durabilidad que una casa de hormigón, pero es una opción económica. En cuanto al diseño, se puede encontrar estilos más rústicos, tipo cabaña o estilos más vanguardistas.
Minicasas prefabricadas
Existen las minicasas prefabricadas hechas con módulos de hormigón, en madera o con contenedores de metal.
Minicasas de doble altura o de un solo piso
Las minicasas de una sola altura son menos frecuentes. El espacio está repartido en horizontal y esto hace que ocupen más espacio en el lugar donde se va a establecer.
Minicasas remolque
Este tipo de casas es una evolución de las caravanas con un aspecto exterior más parecido al de una casa o minicasa. En este caso la mayoría cuentan con doble altura para aprovechar al máximo el espacio vertical. En el piso superior es donde suele ir colocada la cama.
¿Por qué son tendencia?
- Muchas personas vieron en este tipo de vivienda la única opción para poder tener acceso a una vivienda propia.
- Su precio es inferior que el de una vivienda de dimensiones normales. Por lo tanto, son más accesibles y permiten olvidarse de tener una hipoteca.
- El objetivo de las personas que desean vivir en una minicasa es simplificar su rutina y también sus facturas ahorrando más dinero para otras cosas como viajar.
- Las minicasas son más ligeras, personalizables, portátiles y lo que más importa: respetuosas con el medio ambiente.
Ventajas de vivir en una minicasa
Una casa barata
Es posible tener una casa por el precio de un auto nuevo. También, se ahorra en el mantenimiento de la casa.
Vivir en la naturaleza
Una minicasa permite vivir en cualquier parte de menor tamaño que el que exige una casa convencional.
Vida minimalista con todas las comodidades necesarias
Vivir en una minicasa implica tener que deshacerse de varios objetos que se acumulan y no das uso. Las minicasas aprovechan al máximo el espacio de almacenaje y vivir en una de estas viviendas implicará tener solo las cosas necesarias para vivir.
Mucha menos superficie que limpiar
Esta es una de las ventajas principales de vivir en una minicasa. El espacio está aprovechado al máximo y la superficie de la casa es limitada, así que es mucho más fácil mantener este espacio ordenado y limpio cada día.
¿Por qué vivir en una mini casa?
El respeto por el medio ambiente, el ahorro, la posibilidad de cambiar de ciudad cuando lo desees, lo fácil que es mantenerla limpia y organizada son algunas de las razones por las que vivir en una mini casa portátil hace la vida más simple y práctica.
Agregue un comentario