V&V Grupo Inmobiliario ha concretado un nuevo hito en el compromiso social inmobiliario, mediante una alianza estratégica junto a Techo Perú para construir viviendas en comunidades vulnerables de Lima.
La iniciativa nace bajo el contexto de la situación actual de pobreza por la que atraviesan más de 1 millón 394 mil personas en Lima, según un informe publicado en 2018 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
¿En qué consiste la alianza?
V&V aportará al desarrollo de 200 viviendas de emergencia y 15 Sedes TET (Sedes Techo para Educación y Trabajo) durante el 2019, convirtiéndose en la primera inmobiliaria que realiza este tipo de acuerdo.
¿Cómo se logrará esto?
Por un lado, V&V financiará la Dirección de Hábitat y Habitabilidad de TECHO Perú, área técnica responsable de la edificación de viviendas de emergencia y proyectos de infraestructura
comunitario.
Y por otro, se tienen planificadas dos jornadas, en las cuales colaboradores y clientes de V&V participarán como voluntarios para la construcción de viviendas de emergencia. Estas se implementarán en el asentamiento popular Las Rosas de San Juan, considerada una de las comunidades más vulnerables de San Juan de Miraflores según el primer informe de “Relevamiento de Asentamientos Populares de SJM” realizado por TECHO.
Gracias a la unión de V&V Grupo Inmobiliario y Techo Perú, cientos de familias se verán beneficiadas; contribuyendo así, al desarrollo integral de más peruanos. Karina Sánchez, gerenta general de TECHO Perú, saludó a V&V por ser la primera inmobiliaria que aporta al desarrollo de viviendas de emergencia para familias en situación de pobreza y destacó la importancia del sector inmobiliario en este tipo de proyectos. En V&V nos preocupamos no solo por mejorar el servicio a nuestros clientes, sino también, contribuir con la mejoría en la vida de más peruanos.
Te dejamos con una reflexión final por parte del Gerente General, Víctor Arce: “V&V siempre ha sido una empresa socialmente responsable. Con este acuerdo de cooperación, queremos motivar e invitar a otras empresas y personas a unirse a la iniciativa y lograr impactar a más comunidades”.
Agregue un comentario