Buscar el mejor hogar para ti y tu familia es una de las decisiones más importantes que tomarás. Por eso, si estás pensando en comprar tu primer departamento propio, puedes probar con uno de los nuevos programas de financiamiento inmobiliario que ofrece el Gobierno como es el caso del Bono Verde. Esta es una de las opciones que el Fondo MiVivienda otorga combinando el ahorro y cuidado del medio ambiente.
¿Qué es el Bono Verde?
Se trata de un programa del Fondo Mivivienda que impulsa y promociona el acceso a viviendas diseñadas y construidas con criterios de sostenibilidad que disminuyen el impacto con el medio ambiente.
Además, no solo se trata de un proyecto ecoamigable, con el Bono Verde es posible reducir entre el 3% al 4% del valor del financiamiento. Este porcentaje varía según el grado de sostenibilidad que posee el proyecto certificado.
Criterios
Mejor consumo del agua
Los departamentos deben poseer grifería de bajo consumo, contar con tanques de reserva de agua y medidores o contómetros independientes. Si el proyecto tiene áreas verdes, debe contar con sistemas de riego tecnificado y de tratamiento de aguas grises (agua reusada en el regado de jardines). El cumplimiento de estos requisitos es supervisado por Sedapal.
Eficiencia de la energía
Los sistemas de iluminación deben estar implementados con lámparas LED y también con calentadores de agua eficientes. De esta forma, los proyectos inmobiliarios certificados por el programa Mivivienda Verde promoverán el uso eficiente y responsable de los recursos.
Beneficios
- Reducción de hasta un 30% mensual en consumo de los servicios básicos de luz y agua. Debido a los sistemas de iluminación de bajo consumo y griferías con sistemas de bajo consumo.
- Ahorro entre un 3% y 4% del valor del financiamiento del inmueble.
- Cuota mensual menor al de un financiamiento hipotecario regular.
- Posibilidad de pedirlo junto al Crédito Mivivienda o Programa Techo Propio para obtener más descuentos mediante el Bono del Buen Pagador o Bono Familiar Habitacional.
Requisitos
Debes elegir un departamento certificado que forme parte del programa Mivivienda Verde. Luego, acudir a una entidad crediticia, como bancos, financieras o cajas municipales, para que evalúen tu capacidad de pago.
Para acceder a este tipo de programa, deberás pagar un 10% de cuota inicial (Previa calificación bancaria) , con ingresos que superen 3 veces la cantidad de la cuota mensual a pagar.
Agregue un comentario