La cuarentena ha cambiado el mercado inmobiliario y provocado que las tendencias de adquisición de departamentos se modifiquen. Dirigiéndose ahora a una mejor utilización del espacio de las casas y a realizar operaciones de forma digital. Además, se produce una oportunidad con las tarifas e intereses bajos, los compradores podrían encontrar más de un lado positivo.

¿Compro o no un departamento ahora?

P: Soy un comprador primerizo que busca un departamento en Barranco, pero ahora por la coyuntura no estoy seguro de qué hacer. Las tasas de interés son bajas, lo cual es bueno. ¿Podría ser un buen momento para comprar? ¿Qué tengo que hacer?

R: La cuarentena ha cambiado definitivamente el mercado y el sector inmobiliario no ha sido la excepción. No obstante, poco a poco se están reactivando las consultas y las separaciones de departamentos está recuperando su velocidad. Los compradores pueden comunicarse con los agentes e inmobiliarias a través de recursos digitales como videollamadas y recorridos virtuales.

Las cuotas iniciales, dependiendo de la inmobiliaria, podrían ser de hasta el 2.5% del valor de la vivienda y ya no desde el 10%, como era usualmente.», dijo Juan Carlos Tassara, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI).

Además, hay otros factores que un comprador debe tener en cuenta al momento de buscar el departamento de sus sueños. Como las nuevas tendencias que se han originado.

Conoce las 4 nuevas tendencias en el sector inmobiliario

Departamentos adaptables

La cuarentena ha provocado un cambio total en cómo están conformadas los departamentos actuales. Se necesita considerar nuevos diseños con el fin de adaptarse a la era del teletrabajo y la educación a distancia.

Se prevé que estas formas de aprender y trabajar desde casa ganarán más presencia en la sociedad. Porque representan ahorro en renta de oficinas para las empresas y ahorro de dinero y tiempo en traslados para los trabajadores.

Por ello, se espera que la tendencia inmobiliario favorezca a viviendas con habitaciones capaces de adaptarse para convertirse en oficinas o centros de estudio. El espacio, iluminación natural, instalaciones eco-friendly y buena recepción de internet son algunas de los aspectos que valorarán los futuros compradores.

Comunidades completas

Los conjuntos habitacionales de casas o edificios de departamentos han ganado popularidad en los últimos años. Donde todos los servicios para satisfacer las necesidades básicas están en un solo lugar.

Por ejemplos, los supermercados, centros de salud, farmacias, guarderías, escuelas, gimnasios, canchas deportivas, etc., se encuentran dentro del mismo complejo. Esto permite vivir con todas las comodidades sin tener que trasladarse.

Recorridos virtuales de los departamentos

El aislamiento social ha hecho que las operaciones de compraventa en línea sean más relevantes. Las inmobiliarias pueden aprovechar también la tecnología para mostrar sus proyectos.

Dentro de las ofertas de las inmobiliarias podrán ofrecer tours virtuales de los departamentos, ya sea en video o en realidad virtual 3D. De esta forma, el comprador tendrá un primer acercamiento más íntimo, dinámico y seguro, a diferencia de las galerías de fotos.

Uso de pagos electrónicos

El aumento en las operaciones electrónicas exigirá mecanismos de autenticación confiables para darle seguridad y confianza a los futuros compradores. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere a todas las personas que paguen con tarjeta (tecnología contactless) con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio y empiecen a confiar en el proceso virtual.

Estas nuevas tendencias inmobiliarias representan una gran oportunidad de evolución para el sector, permitiéndoles acercarse a los compradores, y ahorrar costos para ambas partes. Te invitamos a ver nuestros proyectos y nuestros próximos lanzamientos.